La AFIP detectó maniobras de evasión fiscal y previsional de una reconocida cadena de kioscos

Las inspecciones se realizaron en locales de las ciudades de Córdoba y de Mar del Plata, que permitieron estimar un 50% de evasión impositiva, con una facturación declarada de 1.300 millones de pesos que estaría muy lejos de su valor real.

La AFIP detectó maniobras de evasión fiscal y previsional de una reconocida cadena de kioscos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), detectó maniobras millonarias de evasión fiscal y previsional en una reconocida cadena de kioscos, en el marco del Operativo Verano 2023.

De esta manera, agentes del organismo conducido por Carlos Castagneto fiscalizaron más de 100 locales de la firma ubicados en localidades turísticas y constataron graves irregularidades en el pago de impuestos y de las contribuciones patronales.

Los procedimientos de tareas de verificación y control, por los inspectores de la DGI y la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS), en las ciudades de Córdoba y de Mar del Plata permitieron estimar un 50% de evasión impositiva, con una facturación declarada de 1.300 millones de pesos que estaría muy lejos de su valor real.

En ese sentido, la DGI a cargo de Virgina García comprobó que la cadena está compuesta por 9 sociedades con «serias inconsistencias en el cumplimiento de sus obligaciones», con «integrantes sin capacidad económica y ocultamiento de sus verdaderos titulares», informó el comunicado oficial.

Además, el organismo advirtió que el grupo económico llevaba a cabo maniobras de subdeclaración de empleados, de la duración de las jornadas de trabajo y de las remuneraciones, lo que hace suponer que más de 200 de ellos se encontrarían en situación irregular.

En este contexto, se presume que el objetivo de estas acciones eran facilitar las maniobras de evasión y evitar el pago de los impuestos adeudados, como también ocultar la identidad de los verdaderos dueños para incumplir con sus obligaciones impositivas y previsionales.

El Operativo Verano 2023 busca prevenir y detectar posibles incumplimientos impositivos y garantizar los derechos laborales y el pago de las obligaciones previsionales de los trabajadores, por este motivo, durante esta temporada, la AFIP desplegará a 334 agentes en las 12 provincias que concentran una mayor afluencia de viajeros.

Compruebe también

El Gobierno dio a conocer la inflación de la cuarta semana de noviembre

El Gobierno dio a conocer la inflación de la cuarta semana de noviembre

La Secretaría de Política Económica reveló el porcentaje de suba en la semana del 20 …

Se renueva el cupo para comprar dólar ahorro: cuál es el tipo de cambio más conveniente

Se renueva el cupo para comprar dólar ahorro: cuál es el tipo de cambio más conveniente

La unificación de los impuestos que se deben pagar equiparó la cotización del dólar ahorro …

Dejanos tu comentario